Minería
La actividad minera -obtención selectiva de los minerales y otros materiales de la corteza terrestre- ha experimentado una gran evolución a lo largo de la historia, tanto en relación a las técnicas empleadas como en la repercusión de sus impactos sobre el entorno natural y social.
En los años noventa se produjo un desplazamiento de la industria minera en el escenario internacional, desde los epicentros de Canadá, EEUU y África como territorios de extracción de recursos metalíferos, hacia América Latina, que en palabras del Banco Mundial (BM), se encontraba aún en una “etapa infantil en el desarrollo minero”. Este desplazamiento exigió el desarrollo de un marco legal y condiciones políticas para la atracción de inversiones, objetivo planteado por las Instituciones Financieras Internacionales (IFI) que adquirió forma en el proyecto PRODERMINCA. El proyecto consistió básicamente en una ronda de consultas realizadas por el BM para sistematizar las condiciones que las empresas consideraban necesarias para operar en América Latina, lo que se vio reflejado en el hecho de que en todos los países hay denominadores comunes en relación a títulos mineros, concesiones y leyes.
La minería de gran escala afecta intensamente a los ecosistemas y la vida cotidiana de las comunidades cercanas, e implica la apropiación de elevadas cantidades de agua por parte de las empresas mineras. En las zonas de mayor potencial minero generalmente coexisten la minería industrial y la “güirisería” o minería artesana. En términos generales, se constata una importante pérdida de recursos naturales y deterioro (ambiental y humano) asociados a las actividades mineras.
El eje de las movilizaciones generado por la actividad minera frecuentemente se establece en torno a la protección de las fuentes de agua dulce, de la calidad del aire y suelos, y de la biodiversidad. La contaminación afecta a la población, destruye tierras de cultivo y/o disminuye la fertilidad de los suelos, arruinando consecuentemente la economía de las comunidades locales.
Aquí puedes encontrar información sobre algunos conflictos que hemos analizado: